El presidente Javier Milei realizó su primer descargo, luego del revuelo que generó la promoción que realizó de la fallida criptomoneda $LIBRA, que perdió estrepitosamente su valor en tiempo récord y perjudicó a inversores de todo el mundo.

Durante una entrevista de más de una hora concedida al periodista Jonatan Viale en la señal de noticias TN, el jefe de Estado se explayó sobre el tema. El propio Viale fue el encargado de anticipar parte del contenido del diálogo que se conocerá esta noche a las 20 horas.

En efecto, el jefe de Estado buscó explicar cómo fue su relación con los creadores del activo digital que generó la polémica. Si bien admitió que los conocía, se distanció de ellos y dijo que esperará que la Justicia resuelva si actuaron de buena fe. En efecto, se trata de un primer comentario público sobre el vínculo del jefe de Estado con Hayden Mark Davis y Julián Peh, las caras visibles y artífices de la criptomoneda que generó el conflicto. Sobre este punto, según contó el periodista, Milei fue contemplativo con Peh, a quien le reconoció sus capacidades creativas y su vocación emprendedora en el universo de los activos digitales, en tanto que se mostró más distante al referirse a Davis, de quién dijo deberá ser la Justicia la que se expida sobre su desempeño.

Hasta el momento hay 142 denuncias penales que exigen que se revise el desempeño de los empresarios a los que el presidente ayudó a promocionar la criptomoneda.

Luego, Milei se encargó de responder con dureza a los dirigentes de la oposición que le endilgaron un supuesto de hecho de corrupción. En efecto, según adelantó Viale, “chorra” fue el calificativo más liviano que usó el jefe de Estado para referirse a Cristina Kirchner.

En la emisión podrá verse, además, que el presidente admite que debe poner más filtros a la gente que se acerca a su entorno. También aclaró que quienes invierten en activos digitales son conscientes de que se trata de inversiones de alto riesgo.