El Gobierno de Javier Milei podría enfrentar esta semana una fuerte embestida en el Congreso ya que la oposición intentará sesionar mañana en Diputados para abrir una investigación sobre el escándalo del criptogate, además, buscará declarar la emergencia por 90 días para Bahía Blanca tras la trágica inundación. Y como frutilla del postre, avanza el plan para rechazar en el Senado los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla nombrados por decreto para integrar la Corte Suprema de Justicia.

La sesión especial solicitada para este miércoles a las 12 hs fue impulsada por el bloque del radicalismo disidente Democracia para Siempre, con Encuentro Federal (el bloque de 15 diputados que preside Miguel Pichetto) como socio central en esta batalla, y la firma de larretista Álvaro González (PRO). Además, será clave el apoyo de al menos 92 de los 98 legisladores de Unión por la Patria (UxP).

El desafío de la oposición será juntar el quórum de 129 diputados para abrir la sesión. El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza (LLA), busca frenar la embestida. Por eso, el gobierno presiona a los gobernadores y está realizado llamados a los bloques opositores ofreciendo alternativas para desactivar la sesión a cualquier precio.

Entre la decena de proyectos que los opositores presentaron vinculados al escándalo de $LIBRA, algunos tienen que ver con la creación de una comisión investigadora, otros son pedidos de informes al Ejecutivo y también hay pedidos de interpelación dirigidos a distintos funcionarios: empezando por el propio Presidente, también a su hermana Karina, el vocero presidencial Manuel Adorni, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Solo quedó fuera de agenda el pedido de juicio político al presidente que impulsa Unión por la Patria, lo que refleja las tensiones internas y las estrategias diferenciadas dentro de los bloques opositores.

Por otro lado, los bloques opositores en la Cámara de Senadores buscan solicitar una sesión especial para rechazar los nombramientos por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. A la voluntad de Unión por la Patria se plegó un grupo de legisladores de la UCR y el formoseño Francisco Paoltroni, férreo crítico de Ariel Lijo, que la tiene difícil de entrada después que la propia Corte le rechazara su pedido de licencia por saltar al Máximo Tribunal.

Para rechazar los pliegos la Comisión de Acuerdos necesitan un mínimo de nueve firmas para que las polémicas designaciones sean tratadas en el recinto. El pliego de Mansilla ya tiene 8 firmas con el aporte de Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) más seis de UxP. Es decir, que falta un solo voto para poder solicitar una sesión en el Senado, aunque necesitarán los dos tercios para voltear las designaciones.