Cinco días después de realizar el tercer paro general, con gusto a poco, contra el Gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció ayer una nueva movilización. Será el 30 de abril al Monumento al Trabajo, en San Telmo, en la previa del feriado nacional por el Día del Trabajador del 1° de mayo.
En esta oportunidad, la movilización será a las 14 desde la avenida 9 de Julio e Independencia hasta Paseo Colón al 800, a dos cuadras de la sede de la CGT. Luego de la marcha, los gremialistas esperan reunirse con gobernadores, entre los que estaría Axel Kicillof.
La protesta fue confirmada por los popes sindicales luego de reunirse en la sede de Azopardo al 800 y resaltaron la postura dialoguista que tienen con el Gobierno.
“Podemos tener muchas fallas pero el sindicalismo está vivo. La CGT abrió una tregua razonable y fue una demostración a que nosotros también podemos sentarnos a dialogar cuando los resultados no son favorables”, expresó Juan Carlos Schmid, secretario general del personal embarcado de Dragado y Balizamiento. En esa misma línea, Schmid dijo que las medidas de fuerza que tomó la CGT desde la asunción de Milei fueron producto de no ser escuchados los reclamos gremiales. “El programa de ajuste no trajo crecimiento”, remarcó el sindicalista al cuestionar las políticas del Gobierno. “Si la situación va a seguir agravándose, el conflicto seguirá creciendo”, anticipó el líder de los trabajadores del transporte (CATT).
Por su parte, el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, adelantó que la próxima será “una gran movilización no solo para conmemorar el 1 de Mayo, sino para reafirmar los mismos conceptos que determinaron la medida de fuerza” del 10 e abril.