El homenaje a los caídos en Malvinas será este año un reflejo de la grieta que separa a la cúpula del Gobierno. Mientras el presidente Javier Milei encabezará el acto central en el cenotafio de Plaza San Martín, la vicepresidenta Victoria Villarruel decidió viajar a Ushuaia, donde se realizará el otro evento de relevancia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra del Atlántico Sur.

Según informó Infobae, a Villarruel no la invitaron al acto organizado por la Casa Rosada en la Ciudad de Buenos Aires. En cambio, aceptó la convocatoria de los excombatientes fueguinos y estará presente en la ceremonia de la capital de Tierra del Fuego.

DCC221124-005F02DCC221124-005F02
VIENTOS DE GUERRA. La alianza Milei-Villarruel, que llevó a LLA al Gobierno, está rota y podría ser otra una piedra en el zapato para el Gobierno en el Congreso.

El contraste con el año pasado es evidente. En 2024, ambos compartieron el homenaje y se mostraron juntos, pero la relación política se ha deteriorado con el tiempo. “Estoy pensando en recuperar Malvinas, pero es un proceso largo y por la vía diplomática”, había expresado Milei en abril pasado, reafirmando su postura sobre el reclamo de soberanía.

Villarruel, hija de un excombatiente, organizó en el Senado una serie de actividades en la semana previa a la fecha conmemorativa. Aunque inicialmente planeaba un acto en el recinto legislativo, optó por trasladarse a Ushuaia, donde el homenaje suele contar con una representación federal y presencias multipartidarias.

Este 2 de abril, el recuerdo de los héroes de Malvinas quedará marcado por una división que trasciende la política y resuena en la interna del oficialismo.