Los productos argentinos, como el aluminio y el acero, pagarán desde hoy un arancel recíproco generalizado del 10% para ingresar a los EEUU, el mínimo aplicado por el presidente, Donald Trump. La medida impactará sobre todas las exportaciones argentinas a ese país.

Ese piso es muy superior a lo que pagan diversas exportaciones argentinas en la actualidad, lo que pone en duda la sostenibilidad de la venta de esos productos.

Tras explicar en detalle el nuevo esquema arancelario, Trump expresó: “Con estas acciones, trabajos y empresas volverán a nuestro país”.

Argentina grava la importación de alimentos en un 16%, mientras que EEUU tiene un arancel del 4,6. En plásticos, el arancel local es de 11% frente al 1,4 del país del Norte. En textiles, la Argentina cobra la tarifa más alta, con 20, 9%, mientras que en EE.UU se aplica un 6,1.