Con un resultado mucho más holgado de que se presumía, el Gobierno celebró ayer la media sanción del proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del calendario electoral de este año, que ahora desfila a paso firme hacia el Senado. Tras casi seis horas de sesión, la iniciativa cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones.

De esta manera, el Gobierno ya tiene franqueado la mitad del camino para ir sin escalas a las elecciones del 27 de octubre, dándole mayor plazo de tiempo a los partidos políticos para que ordenen puertas adentro, sin participación ciudadana, las listas de candidatos.

Al margen de las razones de ahorro fiscal y de conveniencia electoral para prescindir de las PASO, en la sesión de Diputados el oficialismo se dio el gusto de partir a varios bloques de la oposición, como la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal e incluso Unión por la Patria.

En cuanto al voto de los sanjuaninos, los de UxP Walberto Allende, Jorge Chica y Fabiola Aubone se abstuvieron; mientras que los legisladores de Producción y Trabajo Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno acompañaron la medida, al igual que el libertario José Peluc.

La decisión de suspender las PASO plantea interrogantes sobre el impacto que esta medida tendrá en el sistema electoral, y refleja un intento de responder al descontento social con el sistema político, pero también evidencia las tensiones internas en varios bloques legislativos.

Con la media sanción obtenida en Diputados, el proyecto deberá ser tratado en el Senado, donde se espera que las discusiones sean intensas pero con buenas perspectivas para el oficialismo.