El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile denunció la existencia de sitios web falsos que están cobrando a viajeros por realizar un trámite que es completamente gratuito y obligatorio para quienes ingresan al país. La información fue publicada por el diario El Día, de La Serena, y ya está siendo investigada por la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones chilena.
Se trata de la Declaración Jurada del SAG, que deben completar todas las personas mayores de 18 años que crucen hacia Chile por cualquier paso fronterizo terrestre, aéreo o marítimo. Las páginas apócrifas no solo solicitan un pago, sino que además piden datos bancarios.
Desde el SAG aclararon que este trámite puede hacerse sin costo en ingresoachile.cl o llenando un formulario en papel disponible en los controles fronterizos, como el Paso Internacional de Agua Negra, uno de los puntos más utilizados por sanjuaninos.
“El trámite es gratuito y tiene como fin proteger la seguridad alimentaria del país. No hay que dejarse engañar”, señaló el ministro de Agricultura chileno, Esteban Valenzuela. En tanto, el director nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, pidió denunciar cualquier intento de cobro o solicitud de datos personales.
Desde la región de Coquimbo, el director regional del organismo, Jorge Fernández, advirtió que se espera un alto flujo de ingresos por Agua Negra durante el feriado de Semana Santa y recordó la prohibición de ingresar productos agrícolas o pecuarios sin declarar, debido al riesgo de plagas. “Actualmente enfrentamos campañas activas contra la mosca de la fruta y no se descarta que haya ingresado por un paso fronterizo”, señaló.
Para evitar estafas o contratiempos, el SAG recomendó informarse únicamente por sus canales oficiales: www.sag.cl, el teléfono +56 2 2345 1100 o el correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.